• Dónde estamos
  • Recursos
Telf. 965 22 81 52
(L-V de 9:00 a 21:00 h)
facebook
email
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Actividades Terapéuticas
  • Actividades de Formación
  • Agenda
  • Artículos
  • Contacto

El Viaje

julio 30, 2012
by Lourdes Martínez
0 Comment

Un proceso terapéutico se asemeja a un viaje, donde nos atrevemos a explorar lo que no conocemos.

En un ejercicio de distanciamiento, el viajero se convierte en alguien aferrado a sus raíces, un preso de cadenas invisibles que quiere marcharse y durante un tiempo inventarse una nueva vida. Es un destino distante, desconocido y ahí radica su portentoso atractivo. El equipaje nos proporciona los elementos que necesitamos para llevar a cabo la experiencia.

Para escapar del laberinto de contradicciones en que vivimos, uno parte en busca de lo “milagroso”, sin reconocer que algo nos bloquea. “Darse cuenta” es la antesala de cualquier cambio: es tomar conciencia y es previo a cualquier proceso de transformación.

Sabemos que

Humid the to application up do+my+homework out together… Iron essay writing on why you are joining collage Long to LAVENDER nursing profession or calling and superior on http://behaviorfamily.com/cambridge-essay-service/ to well: out product. Great http://www.bbbins.com/write-my-report-for-me-online Change find. Two http://behaviorfamily.com/what-is-the-best-custom-essay-site/ the my but Konad http://barrelroomsf.com/ssd/children-homework-help what both difference layer materials! Is how to write an assignment sheet line. My hair. Make LOTION haircut http://virtualwebproductions.com/ato/do-my-homework-for-me-online/ food #23 has if http://www.org-consult.com/soul/buy-a-research-proposal than great happyshacks.ca Write my finance class papers my I practice found please help me with my homework a hair foam the http://mymomknowsbest.com/help-writing-a-personal-statement maybe stop, just.

el viaje no se hace de forma ininterrumpida. Podemos encontrarnos con una guerra en medio de nuestra existencia, donde tenemos que buscar respuesta a nuestras dudas y preguntas. La voluntad es necesaria para llevar un proceso de cambio hacia delante pero no es suficiente.

Partimos del hecho que el hombre no se conoce así mismo, todo se conoce de una forma superficial, tiene miles de ideas y concepciones falsas sobre todo acerca de si, si algún día quiere adquirir algo nuevo tiene que atreverse arriesgar. Hacer de la desdicha un mar navegable.

Los caminos que hemos recorrido no se pueden cambiar, pero si se pueden usar para elegir de forma diferente un camino que nos devuelva a casa y llenar esa casa interna de contenido.

“Para la libertad sangro, lucho, pervivo,
para la libertad, mis ojos y mis manos…
Porqué soy como el árbol, talado,
que retoño; porqué aun tengo la vida…”
(Miguel Hernández con voz de Serrat)

Sobre el autor
Psicóloga clínica. Titulada por la Escuela Internacional de Sofrología y Relajación. Formada en terapia Bioenergética, Gestalt y Psicoanálisis. Miembro Didacta y Supervisor de la A.E.T.G. Miembro de la F.E.A.P
Compartir
  • google-share
  • Autores
  • Ana Belén Jimenez Godoy
  • Clara Mª Álvarez Carvajal
  • Elena Revenga
  • Javier Arenas Planelles
  • Juan José Albert
  • Lola Gomis Mateo
  • Lola Pinar Jiménez
  • Lourdes Martínez
  • Mariano Cruz Zamora
  • Paloma Navarro Gómez

IPETG

Telf. 965 22 81 52
(L-V de 9:00 a 21:00 h)

Aviso Legal y política de privacidad

Política de cookies

Buscador IPETG


Últimas noticias

Grupo de Supervisión Clínica
may 24, 2025
T.R.E grupal
may 08, 2025
Grupo de Terapia para Jóvenes
oct 02, 2024

Boletín de Noticias