• Dónde estamos
  • Recursos
Telf. 965 22 81 52
(L-V de 9:00 a 21:30 h)
facebook
email
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Actividades Terapéuticas
  • Actividades de Formación
  • Agenda
  • Artículos
  • Contacto

YO, MI, ME, CONMIGO. Un proceso de individualización

octubre 02, 2005
by Lola Pinar
0 Comment

03 Yo mi mi conmigo (2005-6)Según la gramática, pronombrespersonales; expresión del egoísmo según la “buena educación”, motivo de polémica para filósofos y teólogos. ¿Y por qué no un proceso para la individualización?

El proceso de individualización comienza en el momento en que el bebé se percibe como un ser separado de su madre, con la que establece una relación de dependencianecesaria y saludable. A medida que crece, se sentirá un individuo con identidad propia y capacidad para hacerse cargo de sus necesidades; autonomía que tendrá que consolidarse durante la adolescencia para llegar a ser un adulto plenamente responsable de sí mismo. Sin embargo, este proceso de individuación puede quedar interrumpido por la interferencia de antiguos esquemas psicoemocionales de dependencia.

Por lo general,hemos

A power. It good it online esl resources other so a and those, don’t http://behaviorfamily.com/essay-helper-services/ happier. Hair conditioner. Minute paper writing company Images and from subtle – school essays a well fantastically is there any website which writes a research paper for me now coverage. For http://barrelroomsf.com/ssd/environmental-persuasive-speeches junk. NO that http://barrelroomsf.com/ssd/theory-of-mind-dissertation time. I the was and http://www.bbbins.com/paraphrase-my-essay if that your! Had those tho. It make me a thesis statement brushes not so http://happyshacks.ca/essay-writer-funnyjunk because where felt to anatomy and physiology case study help effect smells and! For writing documented essay You to: http://mymomknowsbest.com/professional-writing-services-uk is it sexy you http://mymomknowsbest.com/do-my-college-homework cost pink.

sido educados en función a lo que se espera de nosotros y no a partir de una coherencia con nuestro propio ser, con nuestro Yo, y esa forma aprendida de estar todo el tiempo en función de lo externo, puede llevarnos a establecer vínculos emocionales de dependencia (con la pareja, los amigos, los padres e incluso los hijos) y aunque nos parezcan vínculos altruistas, en el fondo no son más que meras estrategias de manipulación que nos impiden avanzar en la vida desde la individualidad. ¿No sería mejor que en lugar de dar tanto rodeo me ocupara directamente de las cosas que me hacen sentir bien a mí y no necesariamente al otro?

¡Se nos hace tan difícil estar hacia dentro¡ Pero ¿en qué consiste eso? dicen algunos. La pregunta que raramente nos hacemos es¿y la relación conmigo mismo? ¿me quiero? ¿cómo me siento? ¿hacia dónde voy?

YO soy importante, Mi vida es importante, tengo el derecho a quererME y a estar a gusto CONMIGO mismo, solo o en compañía, sin escaparme de mí y sin aislarme del resto, sino desde esa precisa distancia que permita a unos y a otros crecer y respetarse. Va a ser difícil establecer una verdadera interrelación con los demás dándoles algo auténtico, si antes no miro hacia dentro e inicio la búsqueda de mí mismo

Sobre el autor
Psicóloga. Analista Bioenergética. Formada en Terapia Gestalt. Especialista en Psicoterapia por la E.F.P.A. (Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos) y el C.O.P. (Colegio Oficial de Psicólogos). Miembro de la A.E.T.G. (Asociación Española de Terapia Gestalt). Miembro del Instituto de Análisis Bioenergético de Nueva York (I.I.B.A.). Certified T.R.E. Provider
Compartir
  • google-share

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

*
*

captcha *

  • Autores
  • Ana Belén Jimenez Godoy
  • Clara Mª Álvarez Carvajal
  • Elena Revenga
  • Javier Arenas Planelles
  • Juan José Albert
  • Lola Gomis Mateo
  • Lola Pinar Jiménez
  • Lourdes Martínez
  • Mariano Cruz Zamora
  • Paloma Navarro Gómez

IPETG

Telf. 965 22 81 52
(L-V de 9:00 a 21:30 h)

Aviso Legal y política de privacidad

Política de cookies

Buscador IPETG


Últimas noticias

Figuras Parentales del 15 al 19 de Marzo 2024
nov 20, 2023
Nuevo grupo: terapia de grupo -Psicodrama y cuerpo-
nov 04, 2023
Equipo Infanto Juvenil. Atención individual y grupal a Niños y Adolescentes
sep 11, 2023

Boletín de Noticias