• Dónde estamos
  • Recursos
Telf. 965 22 81 52
(L-V de 9:00 a 21:00 h)
facebook
email
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Actividades Terapéuticas
  • Actividades de Formación
  • Agenda
  • Artículos
  • Contacto

El Proceso Terapéutico

diciembre 15, 2009
by Lourdes Martínez
0 Comment

EL PROCESO TERAPEUTICO (2009-2010)Con los años los detalles de nuestra historia se van difuminando, hasta que llega un día que aparecen de nuevo con una claridad pasmosa que nos vuelve a meter en todas las situaciones inconclusas; no tenemos un diagnostico claro  en relación a la crisis. Apenas nos ponemos de acuerdo en sus orígenes remotos y mucho menos sobre su profundidad y duración. La crisis introduce el miedo, el miedo a perder el control de las circunstancias y rutinas de nuestra vida diaria. El interés por la crisis ha explotado y uno quiere saber cómo ha llegado al borde del precipicio.

¿Puede cambiar algo una crisis?

Efectivamente, puede……………………………………………….

 La vida de uno recitada en voz alta puede despertar en quién escucha una verdadera atención, una disposición de  verdad. El proceso es esencialmente oral, uno a través del despliegue de sus síntomas pone en funcionamiento un tratado breve sobre las deudas, los prestamos, los plazos que se cumplen, los intereses que se acumulan y no pueden pagarse. No existen comportamientos, ni modos de actuar validos para siempre, ni manuales que no deban ser revisados y actualizados a lo largo de una vida.

A través de la palabra uno narra sin prisas  los ecos de la memoria, a ratos se incrusta ese presente en el relato, pero casi siempre la voz del narrador, actúa, como actúan los novelistas: poniendo en sus palabras el intento de hacer habitable y comprensible el espacio doméstico que determina buena parte de las vidas adultas.

El recorrido es el resultado de un trabajo sincero, aunque ya sabemos que la sinceridad no conduce necesariamente a la verdad, pero sí al sentido.

Desde la palabra, como si de una máquina del tiempo se tratara, expone esta tragedia de dolor y de desesperación sin perder de vista que la misma realidad que nos destruye también nos construye.

He olvidado preguntar esa forma de mirar a las cosas, con la distancia queda pasar la vida pensando en la palabra necesaria.

Sobre el autor
Psicóloga clínica. Titulada por la Escuela Internacional de Sofrología y Relajación. Formada en terapia Bioenergética, Gestalt y Psicoanálisis. Miembro Didacta y Supervisor de la A.E.T.G. Miembro de la F.E.A.P
Compartir
  • google-share

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

*
*

captcha *

  • Autores
  • Ana Belén Jimenez Godoy
  • Clara Mª Álvarez Carvajal
  • Elena Revenga
  • Javier Arenas Planelles
  • Juan José Albert
  • Lola Gomis Mateo
  • Lola Pinar Jiménez
  • Lourdes Martínez
  • Mariano Cruz Zamora
  • Paloma Navarro Gómez

IPETG

Telf. 965 22 81 52
(L-V de 9:00 a 21:00 h)

Aviso Legal y política de privacidad

Política de cookies

Buscador IPETG


Últimas noticias

Grupo de Supervisión Clínica
may 24, 2025
T.R.E grupal
may 08, 2025
Grupo de Terapia para Jóvenes
oct 02, 2024

Boletín de Noticias