• Dónde estamos
  • Recursos
Telf. 965 22 81 52
(L-V de 9:00 a 21:30 h)
facebook
email
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Actividades Terapéuticas
  • Actividades de Formación
  • Agenda
  • Artículos
  • Contacto

T.R.E (Tension and Trauma Releasing Exercises)

Ejercicios para soltar la tensión y liberar el trauma

TRE

 

Qué es T.R.E.

Se trata de una secuencia de ejercicios (diseñados por David Berceli) que activa el temblor muscular neurogénico, un mecanismo de vibración natural para el que estamos programados genéticamente y que nos permite descargar la tensión.

Este mecanismo inhibido en la mayoría de las personas adultas (por condicionamientos socioculturales) suele activarse de forma espontánea en animales y niños después de una situación de estrés.

El responsable de esto es el psoas, músculo que conecta las principales estructuras: columna, caderas y piernas y que se contrae ante situaciones de estrés o alerta para proteger la zona vital del vientre, preparando así al organismo para una posible lucha o huida. Como no siempre podemos realizar una adecuada descarga, este potente músculo acumula la tensión generada tanto por el estrés cotidiano (micro estrés) como por diferentes traumas, ya sean físicos, emocionales, psíquicos o interpersonales, limitando nuestra capacidad de movimiento y expresión.

Proponemos un trabajo en grupo, encaminado a la autorregulación del organismo en donde la persona pueda aprender T.R.E. y practicarlo de forma autónoma en casa habitualmente, o de manera puntual cuando lo necesite[1]  .

A quien va dirigido

No se necesita condición física especial, por lo que estos ejercicios son adecuados para cualquier persona que quiera conectar con su capacidad de autorregulación y mejorar sus circunstancias vitales en la dirección a la salud.

Para qué

El T.R.E. ayuda a mejorar la calidad de vida en estados de enfermedad y equilibra el organismo sano proporcionando una sensación de paz.

Reduce el estrés, la ansiedad e irritabilidad, así como las tensiones musculares y el dolor de espalda. También mejora el estado de ánimo, la calidad del sueño y las relaciones interpersonales.

Cuándo y cómo

Ofrecemos diferentes modalidades de práctica:

  • INDIVIDUALIZADA (cita previa)
  • GRUPAL  (fechas a determinar)

 

Coordinado por:

Clara Álvarez. Psicóloga-Psicoterapeuta Clínica Integrativa. Gestaltista. Certified T.R.E. Provider.

Lola Pinar. Psicóloga. Analista bioenergética. Gestaltista. Certified T.R.E. Provider.

[1] Nuestro encuadre no habilita para enseñar y practicar esta técnica con otras personas, por lo que no asumimos la responsabilidad de su utilización con terceros sin tener la formación y herramientas técnicas necesarias para el acompañamiento en T.R.E.

  • Consulta diaria de psiquiatría
  • Consulta de medicina psicosomática
  • Terapia Individual
    • Psicoterapia de adultos
    • Psicoterapia de psicóticos
    • Psicoterapia de Adolescentes
    • Psicoterapia Infantil
  • Psicoterapia de pareja
  • Psicoterapia familiar
  • Supervisión de terapeutas
  • Grupos de psicoterapia
  • T.R.E. Ejercicios para soltar la tensión y liberar el trauma
  • Espacio CORPORAL
  • Masaje Gestáltico
  • Danza, sinvergüenza
  • Talleres Intensivos
    • Trabajo Biogestáltico sobre las figuras parentales
    • Trabajo sobre el eneagrama
    • Mi lugar en la familia, mi lugar en el mundo
    • Taller La Muerte Vincular

IPETG

Telf. 965 22 81 52
(L-V de 9:00 a 21:30 h)

Aviso Legal y política de privacidad

Política de cookies

Buscador IPETG


Últimas noticias

Taller "La Muerte Vincular"
abr 05, 2021
PSICOTERAPIA PARA VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
nov 23, 2020
Formación de Terapia Gestalt 2021
nov 09, 2020

Boletín de Noticias