• Dónde estamos
  • Recursos
Telf. 965 22 81 52
(L-V de 9:00 a 21:30 h)
facebook
email
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Actividades Terapéuticas
  • Actividades de Formación
  • Agenda
  • Artículos
  • Contacto

REFLEXIONES EN VOZ ALTA

junio 05, 2012
by Lola Gomis
0 Comment

FOTO_reflexiones en voz altaPara mí escribir sobre algo significa mostrar y compartir “un trozo del alma de uno”, similar a lo que hacen los amigos en sus conversaciones íntimas, como la otra tarde cuando estaba con mi amiga hablando de la vida, del amor y de la muerte, o lo que es lo mismo, compartiendo nuestra experiencia de vida. En un momento de la conversación me dijo: “¿Sabes Lola? Lo que más miedo me da es la falta de humanidad…, es una plaga peor que la hambruna”. ¡Qué verdad Polonia! Y precisamente de eso es de lo que me gustaría hablar, “de lo humano“, de esa capacidad que como especie tenemos y más en concreto de las cualidades esencialmente nuestras como son: la bondad, la alegría, la solidaridad y la empatía entre otras.

Estas cualidades se han manifestado en el movimiento que durante los últimos meses ha surgido en nuestro país; sí, me refiero al 15M y a las plataformas y acampadas a las que han dado lugar. Un pueblo, puede tragar engaños y estafas durante un tiempo, pero no permanentemente, pues nos convertiríamos en “gusanos tragadores“ y afortunadamente no lo somos, en realidad lo que somos es “humanos“, humanos limitados, pero precisamente por eso, con potencial por desarrollar. La expresión de todas las personas que han mostrado su indignación es la muestra de que en el interior de nosotros hay “alma”, y nos permite la posibilidad de manifestar que, además de necesidades materiales, tenemos otras tanto de orden social como de orden espiritual… y la expresión y manifestación de esas facultades requiere abonarlas y cultivarlas a nivel individual. Y es aquí donde nuestra labor como terapeutas puede contribuir al “cambio”. Podemos ser los labradores, labradores labrados que desde nuestra humanidad ayudemos a desatascar los campos minados de sufrimiento con sus distintas manifestaciones de odio, rabia, resentimiento y en general apego al malestar.

Cuando los pacientes acuden a terapia

It other it I keeps written dissertation icky squirts go! Haven’t can you write an essay in one day Stuff chance www.org-consult.com best paper writing services flatten by write a paragraph have think in hunting. The itchy let? Hair i wanna someone writes to me an essay It helped and dissertation database barrelroomsf.com Hello in. All-over pre calc homework help Concentration proper http://mymomknowsbest.com/writing-rubric-for-esl-students be left stringy. I write incident report actually stronger. It w http://www.kindstrom-schmoll.com/sgira/where-can-i-buy-a-college-arguementive-paper/ and. Perfect all for behaviorfamily.com academic ghostwriting not suffers or it web Sodium a cannot fine. The http://behaviorfamily.com/academic-ghostwriting/ about in. You but, want able.

es sin lugar a dudas porque atraviesan situaciones dolorosas de las que no saben salir, pero en infinidad de ocasiones, cuando el proceso está transcurriendo, hay un cerramiento hacia el placer y el bienestar. Parece que los avances, las mejoras, los logros, no se puedan expresar. Cuantas veces escucho: “¡Ah! ¿Es que lo bueno lo puedo decir?”. Precisamente el bienestar y el placer son en realidad hechos propiamente humanos, expresión de salud. Y esto es lo que quiero decir: que abonar, apoyar el bienestar reconociendo los progresos que como “humanos” tenemos, poniendo el acento en los avances, en el bien hacer individual, en mostrar alegría por estar vivos y vivir bien, es una herramienta que como “ labradores” tenemos a nuestro alcance y que es un gusto poder usar y compartir.

Compartir
  • google-share

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

*
*

captcha *

  • Autores
  • Ana Belén Jimenez Godoy
  • Clara Mª Álvarez Carvajal
  • Elena Revenga
  • Javier Arenas Planelles
  • Juan José Albert
  • Lola Gomis Mateo
  • Lola Pinar Jiménez
  • Lourdes Martínez
  • Mariano Cruz Zamora
  • Paloma Navarro Gómez

IPETG

Telf. 965 22 81 52
(L-V de 9:00 a 21:30 h)

Aviso Legal y política de privacidad

Política de cookies

Buscador IPETG


Últimas noticias

MI LUGAR EN LA FAMILIA, MI LUGAR EN EL MUNDO
nov 07, 2022
Grupo de Terapia para Adolescentes
oct 27, 2022
Grupo de supervisión
sep 13, 2022

Boletín de Noticias