• Dónde estamos
  • Recursos
Telf. 965 22 81 52
(L-V de 9:00 a 21:30 h)
facebook
email
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Actividades Terapéuticas
  • Actividades de Formación
  • Agenda
  • Artículos
  • Contacto

CLARA-WEBCV05539Clara Mª Álvarez Carvajal

Psicóloga, Europsy, Psicoterapeuta Gestalt Infantil y Adultos. Diplomada en teatro. Formada en Gestalt y Psicoterapia Clínica Integrativa. Certified T.R.E. Provider. Capacitada para el uso de la Escala ADBB (Alarme Détrésse Bébé). Miembro Psicoterapeuta, Didacta y Supervisor de la AETG. Miembro Docente y Supervisor de la FEAP. Certificado  del Ministerio de Justicia de no constar en la Base de Datos del Registro Central de Delincuentes Sexuales.

 

Desde siempre quise comprender al ser humano, nuestras relaciones vínculos, origen y destino. Ya antes de licenciarme como psicóloga me interesó el trabajo con niños, me parecía fundamental atender el sufrimiento infantil y evitar la cronificación del malestar en el adulto. Me había formado en Teatro y trabajé dando clases en colegios donde empezó a sorprenderme y fascinar cómo en sus dibujos, cuentos e historias representaban sus conflictos y situaciones familiares; veía más de lo que entendía. Las madres al recogerlos me hacían preguntas para las que yo no tenía respuesta.

Con el tiempo fui trabajando y resolviendo mis propias dificultades, conflictos y circunstancias vitales que me impedían disfrutar plenamente de la vida (independientemente de que los vientos parecieran propicios o no al curso de esta) y orientando mi formación hacia la carrera de psicología, al tiempo que iba realizando otras formaciones que me facilitaran mapas de comprensión del alma humana. Mapas y guiones de nuestro desarrollo, de cómo nos vinculamos unos con otros, nos relacionamos, así como de modos de abordar los diferentes conflictos y patologías, que aun teniendo muchas veces un fondo común se manifiestan de forma especifica en cada persona.

Así me formé en Terapia Gestalt y Psicoterapia Clínica Integrativa en el centro en el que actualmente trabajo, IPETG. En Técnicas gestálticas aplicadas a la Infancia. Encontraba respuestas a la vez que nuevas cuestiones que me iban orientando a profundizar desde un Enfoque Psicodinámico en el desarrollo de la estructura psíquica. La supervisión de mi trabajo clínico junto con la atención a mis propios procesos me enriquecen personal y profesionalmente.

Encontrarme con la belleza que aparece en las personas cuando recuperan el gusto por la vida, con sus límites y realidades, es la motivación de este viaje profesional.

La experiencia con el T.R.E. (Trauma Releasing Exercises) enriqueció mi formación corporal y abre una nueva y sencilla vía de acceso a esa belleza que todas las personas tienen y que, bien por estrés o bien por traumas físicos, mentales o emocionales se encuentra bloqueada.

Prevenir los trastornos infantiles, evitar que se cronifiquen detectando su inicio temprano y trabajando en pro de vínculos sanos que mejoren las relaciones familiares, son algunos de mis propósitos al elegir mi trabajo como psicoterapeuta infantil.

Los asuntos inconclusos de la infancia que generan malestar y dificultades en la edad adulta están en el trasfondo del  trabajo en la psicoterapia de adultos.

El abordaje o encuadre puede ser por tanto, individual con el adulto, con el niño/a, con el padre, la madre, con los dos, familiar,… hablando, jugando,… encontrando la técnica más adecuada a cada persona y momento.

Contribuir al desarrollo y conciencia de los profesionales que trabajan en profesiones de relación de ayuda es mi motivación como profesora en la formación de terapia Gestalt ( Estudio Gestalt Alicante), como Miembro Didacta y Supervisor de la AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt) y la FEAP (Federación Europea de Psicoterapia).

Compartir objetivos, intereses y enriquecerme me llevan a formar parte del Grupo de Psicoterapia Psicoanalítica de niños y adolescentes del COP (Colegio Oficial de Psicólogos de Alicante).

padres-e-hijosFamilia-JuntaIndividual-NinoAnimal-Juego

 

 

 

T-Individual-AdultoTerapia-de-JuegoIndividual-ninaTerapia-familiar

  • Fundador IPETG
    • Juan José Albert Gutiérrez
  • Nuestro Equipo
    • Elena Revenga Arranz
    • Clara Mª Álvarez Carvajal
    • Lola Gomis Mateo
    • Paloma C. Navarro Gómez
    • Mariano Cruz Zamora
    • Unai Martínez Vicente
    • Ana Albert Revenga
    • Rocío Molina
    • Amanda Sabogal Montenegro
  • Secretaría
    • Paqui Carretero
    • Maribel Manzanares
  • Colaboradores
    • Javier Arenas Planelles
    • Ana Belén Jiménez Godoy

IPETG

Telf. 965 22 81 52
(L-V de 9:00 a 21:30 h)

Aviso Legal y política de privacidad

Política de cookies

Buscador IPETG


Últimas noticias

MI LUGAR EN LA FAMILIA, MI LUGAR EN EL MUNDO
nov 07, 2022
Grupo de Terapia para Adolescentes
oct 27, 2022
Grupo de supervisión
sep 13, 2022

Boletín de Noticias