• Dónde estamos
  • Recursos
Telf. 965 22 81 52
(L-V de 9:00 a 21:30 h)
facebook
email
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Actividades Terapéuticas
  • Actividades de Formación
  • Agenda
  • Artículos
  • Contacto

IN MEMORIAM

junio 03, 2010
by Juan José Albert
0 Comment

In_memoriamTu ausencia se funde con el sudor de mi intimidad y ahí se queda, sin querer salir a la realidad del compartir. Aun no es tiempo. Que eche raíces en este invierno húmedo es promesa de primavera florida.

Cuando las emociones están en carne viva, cuando duelen las pérdidas y uno transita por ellas como puede; cuando duele una nueva pérdida y se evocan todas las pérdidas de la vida, las propias y las ajenas que también duelen, el refugio en el silencio de la intimidad es el bálsamo del dolor pacientemente aceptado, sin rebeldía, sin negación. Ya no puede haber olvido. ¿Para qué las palabras habladas o escritas?

Ya no hay recuerdo, sólo memoria de una experiencia de vida compartida desde la verdad de un vivir así y no de otra manera. La pérdida está incluida. Tu ausencia es tan vívidamente dolorosa, tan exquisitamente amorosa que no quiero pasarla por el filtro distorsionante del recuerdo.

No es bloqueo, es el simple deseo de no poner palabras a una vivencia a la que no le quiero poner palabras. Aunque le ponga estas pocas.

Gustavo Adolfo Farías de la Torre, jodido gaucho, burlaste a la muerte, cuando te la deseaban los facinerosos de tu otra patria, para venir aquí y darnos lo mejor de ti: tu experiencia de vida más que tu saber ilustrado, que no fue poco. No quiero hacer otra cosa que llevarte en mi corazón con admiración y gratitud; con un amor destinado a ser compartido amando, pero aún no. Sigo haciendo mi tránsito contigo en mi memoria, no en mi recuerdo. Quien puede saber si, en algún momento, memoria y memoria se re-conozcan en lo insondable del Misterio…

Sobre el autor
Psiquiatra. Neurólogo. Psicoterapeuta clínico integrativo. Coordinador clínico del I.P.E.T.G. Miembro de la Sociedad Española de Psicoterapia y Técnicas de Grupo (S.E.P.T.G.) y Miembro Didacta y Supervisor de la A.E.T.G. Miembro de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapia (F.E.A.P.) y de la Asociación Española de Neuropsiquiatría (A.E.N.)
Compartir
  • google-share

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

*
*

captcha *

  • Autores
  • Ana Belén Jimenez Godoy
  • Clara Mª Álvarez Carvajal
  • Elena Revenga
  • Javier Arenas Planelles
  • Juan José Albert
  • Lola Gomis Mateo
  • Lola Pinar Jiménez
  • Lourdes Martínez
  • Mariano Cruz Zamora
  • Paloma Navarro Gómez

IPETG

Telf. 965 22 81 52
(L-V de 9:00 a 21:30 h)

Aviso Legal y política de privacidad

Política de cookies

Buscador IPETG


Últimas noticias

MI LUGAR EN LA FAMILIA, MI LUGAR EN EL MUNDO
nov 07, 2022
Grupo de Terapia para Adolescentes
oct 27, 2022
Grupo de supervisión
sep 13, 2022

Boletín de Noticias