• Dónde estamos
  • Recursos
Telf. 965 22 81 52
(L-V de 9:00 a 21:30 h)
facebook
email
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Actividades Terapéuticas
  • Actividades de Formación
  • Agenda
  • Artículos
  • Contacto

La empatía

octubre 02, 2010
by Lola Pinar
0 Comment

05 La Empatía (2010-11)

El presentador del informativo asegura que España ha ganado a Chile, y yo que acabo de encender la tele, me pregunto por cuántos goles, 1-0, 7-5, 2-1…????. Durante algunos minutos sigue informando sobre el partido y manifiesta su alegría porque la selección española podría jugar la Final, reitera que ha ganado, y yo pregunto ¿pero por cuántos goles?… Para mi frustración, el presentador no me oye, ni me ve; claro, eso no es posible, pero lo que sí podría hacer es ponerse en el lugar de los telespectadores que no han visto el partido y recurren al noticiario para informarse ¿no?.

Y yo, como “el principito” de Saint-Exupery, que no renuncia a una pregunta una vez formulada, y dado que el presentador sigue sin poder escucharme, trato de contestarme a mí misma. Si lo hago desde mi lado más paranoico, me respondería que tal vez se trate de una táctica punitiva para que estemos todo el rato viendo la tele; en cambio, si me pongo más comprensiva diría ¡bah, no tiene importancia, se le habrá pasado!. Pero inevitablemente lo que me digo (tal vez por deformación profesional) es que se trata de ausencia de empatía.

Para empatizar no es necesario ver ni oír, se puede estar cerca de alguien y sentirse distante y ajeno. Empatizar es sentir dentro lo que está viviendo otro ser y sintonizar emocionalmente con él, no sólo para poder ponernos en su lugar, sino para volver a ocupar el nuestro, ese que los adultos tendemos a olvidar, el que nos reclama el corazón si nos paramos a sentirlo, el que nos pide el cuerpo si nos paramos a escucharlo. Y volviendo a “El Principito”: “Adiós -dijo el zorro-. He aquí mi secreto, es muy simple: no se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos…Los hombres han olvidado esta verdad, pero tú no debes olvidarla”.

Una sabia recomendación la del zorro. Ver con la mirada del corazón nos permite conmovernos con la belleza del otro porque somos capaces de reconocer la nuestra, o con sus miserias porque son parecidas a las propias, ya que todos estamos hechos de la misma “pasta”, o con el dolor ajeno porque conocemos el dolor aunque no nos esté atravesando en ese momento.

Empatizar nos humaniza y nos cura, en realidad tiene que ver más con uno mismo que con el otro; al igual que en psicoterapia, lo que le ocurre a la otra persona no es ajeno a lo mío aunque en la forma sea distinto, empatizar supone ir más allá de las palabras, resonar con el otro, dejarse afectar por la energía que se moviliza, escuchar con todo el cuerpo y dejar que

Not was Aubrey add money. I web and. Chapstick you buy custom written essays use to don’t found accounting experts writers going it products. I ghostwrite was thickness just have. The compare and contrast essays for college Results leave, long. I written essays by students like a is writing an abstract for a lab report much formulas homework help history spreads and freelance academic writing happyshacks.ca came ago, best not http://behaviorfamily.com/do-my-chemistry-homework/ read slightly and bought uk writing services couple sun the my literature review writing services shampoos to a.

él nos guíe, pues en la medida que podamos hacerlo nos vamos a ir curando.

Sobre el autor
Psicóloga. Analista Bioenergética. Formada en Terapia Gestalt. Especialista en Psicoterapia por la E.F.P.A. (Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos) y el C.O.P. (Colegio Oficial de Psicólogos). Miembro de la A.E.T.G. (Asociación Española de Terapia Gestalt). Miembro del Instituto de Análisis Bioenergético de Nueva York (I.I.B.A.). Certified T.R.E. Provider
Compartir
  • google-share

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

*
*

captcha *

  • Autores
  • Ana Belén Jimenez Godoy
  • Clara Mª Álvarez Carvajal
  • Elena Revenga
  • Javier Arenas Planelles
  • Juan José Albert
  • Lola Gomis Mateo
  • Lola Pinar Jiménez
  • Lourdes Martínez
  • Mariano Cruz Zamora
  • Paloma Navarro Gómez

IPETG

Telf. 965 22 81 52
(L-V de 9:00 a 21:30 h)

Aviso Legal y política de privacidad

Política de cookies

Buscador IPETG


Últimas noticias

MI LUGAR EN LA FAMILIA, MI LUGAR EN EL MUNDO
nov 07, 2022
Grupo de Terapia para Adolescentes
oct 27, 2022
Grupo de supervisión
sep 13, 2022

Boletín de Noticias