• Dónde estamos
  • Recursos
Telf. 965 22 81 52
(L-V de 9:00 a 21:30 h)
facebook
email
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Actividades Terapéuticas
  • Actividades de Formación
  • Agenda
  • Artículos
  • Contacto

ESPACIO TERAPEUTICO

junio 16, 2005
by Elena Revenga
0 Comment

espacio_terapeuticoCuando hay infección hay fiebre, cuando hay conflicto, ansiedad. Repito esto con frecuencia al cabo del año cuando mis pacientes acuden pidiendo ayuda para “quitarse”  esos síntomas tan molestos, que aparecen a veces por sorpresa, cuando no, de forma permanente.

            “Quiero estar como antes”, dicen. Yo suelo pensar: imposible, estarás mejor si el tratamiento va por buen camino. Si no, no vale la pena. Y así es, ya que un proceso de psicoterapia ha de producir cambios reales cualitativos para la persona.

            Cuando un ser humano se conoce, ha abierto los ojos y ya, lo mismo no es igual; puede conducirse de otras maneras.

Para llegar a esto, la tan temida experiencia angustiosa nos sirve como chivato de otros asuntos, que cuesta mas admitir, pero, una vez desvelados, asumidos e incorporados como un aspecto más de la humanidad que nos condiciona, la cura de esa dolencia que en nuestro caso es a la vez emocional, física y mental, resulta como una vuelta a casa tras un viaje por diferentes espacios, espejos, prejuicios, sentimientos y acciones, que nos madura para una vida mas consciente y libre.

            De tal modo que, el espacio terapéutico es como un laboratorio donde el objeto de conocimiento es la persona misma y el manual de instrucciones, aunque particular en cada caso contiene algún punto común para todos: la angustia es un síntoma y no una enfermedad, pelear contra ella agota, ignorarla enloquece, aceptarla serena y es la primera puerta de entrada o salida según se mire, hacia un vivir mas saludable.

Sobre el autor
Psicóloga clínica. Especialista en Psicoterapia por la E.F.P.A. (Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos) y el C.O.P. (Colegio Oficial de Psicólogos). Psicoterapeuta de orientación Bioenergética-Gestáltica. Asesora familiar. Coordinadora de los programas de docencia del I.P.E.T.G. Miembro Didacta y Supervisor de la A.E.T.G. Miembro de la F.E.A.P.
Compartir
  • google-share

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

*
*

captcha *

  • Autores
  • Ana Belén Jimenez Godoy
  • Clara Mª Álvarez Carvajal
  • Elena Revenga
  • Javier Arenas Planelles
  • Juan José Albert
  • Lola Gomis Mateo
  • Lola Pinar Jiménez
  • Lourdes Martínez
  • Mariano Cruz Zamora
  • Paloma Navarro Gómez

IPETG

Telf. 965 22 81 52
(L-V de 9:00 a 21:30 h)

Aviso Legal y política de privacidad

Política de cookies

Buscador IPETG


Últimas noticias

MI LUGAR EN LA FAMILIA, MI LUGAR EN EL MUNDO
nov 07, 2022
Grupo de Terapia para Adolescentes
oct 27, 2022
Grupo de supervisión
sep 13, 2022

Boletín de Noticias