• Dónde estamos
  • Recursos
Telf. 965 22 81 52
(L-V de 9:00 a 21:30 h)
facebook
email
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Actividades Terapéuticas
  • Actividades de Formación
  • Agenda
  • Artículos
  • Contacto

Trabajo Biogestáltico sobre las figuras parentales

corazon-sin-titulos

“Lo que fue roto, puede ser reparado.

Lo que fue perdido, recuperado.

Encuéntrate a ti mismo.”

 A. R. Bozarth.

Trabajo Biogestáltico sobre las figuras parentales

Las estructuras neuróticas que fijan la compulsión del carácter, es decir, el sentirnos abocados a repetir pautas de conducta no deseadas y que nos conducen con mucha frecuencia al malestar emocional crónico, indeseable e inútil, no son más que las consecuencias cristalizadas de las estrategias defensivas adoptadas ante el sufrimiento infantil.

Estas estrategias, precisamente por ser infantiles y quedar rígidamente convertidas en rasgos del carácter, nos dificultan vivir en el presente como adultos con capacidad para amar, para relacionarnos y para trabajar libre y creativamente.

Tanto el sufrimiento infantil como las estrategias defensivas que elaboramos ante él, quedan codificadas en el inconsciente y ancladas corporalmente. Derivan mayoritariamente de vivencias dolorosas en relación con los padres.

Sanar la relación con ellos en el pasado es condición necesaria para que sanemos en el presente, porque implica restaurar el amor a nosotros mismos y disolver los lazos de dependencia emocional que mantenemos con nuestros padres. Es decir, nos permite crecer.

Con este trabajo, centrado en las figuras parentales y apoyándonos en técnicas bioenergéticas, gestálticas y psicodramáticas, entre otras, pretendemos estimular la capacidad de recuerdo y evocación para poder decodificar cognitiva, emocional y corporalmente las sensaciones, emociones e ideaciones ligadas al dolor infantil y a las figuras de los padres, haciendo consciente parte de nuestra biografía que aún permanece inconsciente, desconocida y distorsionada.

Sentir, comprender y conocer el cómo y porqué del origen de las actitudes y conductas que condicionan nuestro sufrimiento innecesario y compulsivo actual, así como la falta de salud psicoemocional, significa recuperar nuestra historia de un modo más objetivo. Reconocernos a nosotros mismos y recuperar a nuestros padres y, a través de ellos, recuperar nuestra capacidad de amar aquí y ahora.

Librarnos del amor negativo es, sencillamente, recuperar nuestra esencia, la conexión con nuestro guía interno hacia la salud y el bienestar.

 

Las personas interesadas en este trabajo, pueden ponerse en contacto con nosotros a través de la secretaría del IPETG

 

Coordinado por: Equipo del IPETG: Lola Gomis, Lola Pinar, Mariano Cruz, Paloma Navarro, Ana Belén Jiménez, Juan José Enrique, Rocío Molina.

Información e inscripciones: Secretaria del IPETG. Tfno.: 965 22 81 52

Fechas: año 2024

Lugar a realizar:

CENTRO MARISTAS DE GUARDAMAR

C/ Costabella, 70

03140 – Guardamar del Segura – Alicante

                                   

 

 

Nombre y apellidos (requerido)

Teléfono (requerido)

Su e-mail (requerido)

acepto la cláusula de Aviso Legal y Política de Privacidad

  • Consulta diaria de psiquiatría
  • Consulta de medicina psicosomática
  • Terapia Individual
    • Psicoterapia de adultos
    • Psicoterapia de Adolescentes
    • Psicoterapia de psicóticos
    • Psicoterapia Infantil
  • Psicoterapia de pareja
  • Psicoterapia familiar
  • Supervisión de terapeutas
  • Grupo de supervisión
  • Grupos de psicoterapia
    • Grupo de Seguimiento sobre el Trabajo del Eneagrama
    • Danza, sinvergüenza
    • Grupo de duelo
    • Grupos quincenales
    • Grupo de Terapia para Adolescentes
  • T.R.E. Ejercicios para soltar la tensión y liberar el trauma
  • Masaje Gestáltico
  • La huella de la PANDEMIA
  • Talleres Intensivos
    • Trabajo Biogestáltico sobre las figuras parentales
    • Trabajo sobre el eneagrama
    • Mi lugar en la familia, mi lugar en el mundo
    • Taller La Muerte Vincular. Mayo 2022

IPETG

Telf. 965 22 81 52
(L-V de 9:00 a 21:30 h)

Aviso Legal y política de privacidad

Política de cookies

Buscador IPETG


Últimas noticias

MI LUGAR EN LA FAMILIA, MI LUGAR EN EL MUNDO
nov 07, 2022
Grupo de Terapia para Adolescentes
oct 27, 2022
Grupo de supervisión
sep 13, 2022

Boletín de Noticias