Fecha y horario de la 6º edición
Desde las 17:00 h. del jueves 19 a las 16:00 h. del domingo 22 de mayo.
Lugar
Ashram de Alhama de Murcia
Información e inscripción
Instituto de Psicoterapia Emocional y Técnicas de Grupo IPETG
Avda. General Marvá, 5 Entlo. 03005 Alicante.
965 22 81 52 – ipetg@ipetg.com
Precio
Taller: 350 €
Pensión completa: 180 €
Testimonios 2021
El taller La Muerte Vincular facilita:
- Perder miedo a la muerte y profundizar a nivel teórico-experiencial en las fases del tránsito de morir.
- Poner atención en cada relación significativa que tengamos, esté viva o no, y transitar la muerte de estos vínculos.
- Conectarnos con lo real y amoroso que está en cada respiración del aquí y ahora atento; aprender a desacelerar.
- Comenzar un Sendero Azul de lágrimas pero con sentido y amor, que nos haga más libres, y sobre todo viajemos más livianos en nuestra vida.
- Estar más despiertos, atentos, con mayor bien-Ser, y ¡Vivos!
Tenemos demasiado miedo a perder nuestros vínculos importantes. Ni siquiera la muerte física de un ser querido puede arrebatarnos su presencia interna amorosa.
La forma o actitud en que caminemos el sendero de los duelos a lo largo de nuestra vida marcará la manera en la que nos acerquemos a nuestra propia muerte, a perderlo todo.
La pandemia nos ha sacudido y dejado como en el grito de Munch, horrorizados entre tanta enfermedad, muerte y desolación. Tener presente y amigarnos con la muerte física disminuye paradójicamente nuestro miedo, hablar de la muerte no la precipita ni la produce. Por el contrario, nos hace vivir más intensamente, más reales y menos fantasiosos. En estos tiempos revueltos de tanta pérdida es preciso acompañarnos compasivamente en la vida, en nuestros vínculos significativos, y en la muerte. En las cosas realmente importantes: las relaciones.
Decidirnos a entrar en el Sendero Azul de las lágrimas es emocionarse sin censura ante un recuerdo o un llamado inesperado. Eso es sanador para nuestro dolor. Vamos a permitir de una manera más consciente nuestros duelos. Es una manera de no olvidar a nuestros seres queridos, sin que el dolor nos desborde emocionalmente, y un intento de darle algún sentido al sin sentido aparente de la pérdida.
Paloma C. Navarro