• Dónde estamos
  • Recursos
Telf. 965 22 81 52
(L-V de 9:00 a 21:30 h)
facebook
email
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Actividades Terapéuticas
  • Actividades de Formación
  • Agenda
  • Artículos
  • Contacto

Espacio de supervisión en grupo desde la herramienta y mirada del psicodrama y la sistémica

Espacio de trabajo en grupo de supervisión de casos individuales, grupales a nivel terapéutico o de  otros contextos de acompañamiento (educativo, social y organizacional)

Dedicado a la profundización en la mirada hacia la lectura de los individuos y grupos de todo tipo de sistemas, así como a su desarrollo.

Presentación1

El proceso de supervisión nos permite dar cuenta de aspectos que no siempre vemos a los que acompañamos a personas, familias, parejas o grupos, ya sea en el ámbito clínico, social, educativo u organizacional. 

Resulta muy útil y rico este espacio reflexivo grupal dedicado a profundizar en la relación terapéutica que todos ejercemos en estos contextos, tanto a lo que a nivel didáctico puede aportar, como en lo que compete al propio proceso terapéutico del supervisado. 

Entendemos de que es una oportunidad extraordinaria para saber acerca de la interacción entre la persona acompañada y nosotros como terapeutas, educadores o coordinadores de grupos, con el objetivo de ir hacia lo más genuino en nosotros y en los otros .

Las personas y grupos a los que acompañamos, nos retuercen, nos iluminan y amplían los movimientos internos que hay en nosotros, con lo que nos da una oportunidad única para dilatar nuestro autoconocimiento y la calidad de nuestro acompañamiento, en el que la sensibilidad, la presencia, la veracidad, la compasión, la tolerancia y la receptividad, por señalar algunas cualidades, han de dejarse lo más libres posibles en el viaje que decidimos hacer con nuestros pacientes o grupos sociales o educativos.


Programación 

  • 6 sesiones al año cada dos meses 
  • Sábados mañana y tarde de 10:00 a 21:00 horas
  • Grupo reducido, máximo 12 personas
  • Precio 130 euros

Fechas:

  • 5 de Noviembre 
  • 14 de Enero
  • 4 de Marzo
  • 9 de Abril 9
  • 3 de Junio
  • 8 de Julio 

 

Terapéutas supervisores

Ana Belén Jiménez Godoy 

Psicoterapéuta colaboradora del IPETG. Alicante. Dra en Antropología Social. Psicoterapéuta grupal. Psicodramatista. Terapeuta familiar y de pareja. Formación en psicoterapia integrativa. Formación en psicoanálisis. 

Amanda Sabogal Montenegro

Psicoterapéuta del IPETG. Alicante.Psicóloga. Formada en Terapia Gestalt y Psicoterapia Clínicia Integrativa. Especialista en Terapia de Pareja y Familia. Formada en Psicopatología Dinámica y Patología Psicosomática. Formada en Psicoanálisis Infantil.Miembro titular de la A.E.T.G

Beatriz Catalá Alcañiz 

Directora de Satori 3. Madrid. Psicodramatista. Psicoterapéuta Gestáltica. Consultora senior en proyectos de RRHH 

Natacha Navarro Roldán 

Directora del Centro el centro internacional Jacob L. Y Zerka T. Moreno. Granada. Psicóloga, Psicodramatista. Formadora y supervisora de psicodrama (AEP, FEAP y FEPTO) 

Cristina González Pérez

Psicóloga. Psicoterapéuta humanista, Centro Seneca, espacio psicoterapéutico (Alicante) Miembro clínico Asociación española de Análisis Transaccional. Facilitadora en constelaciones familiares y sistémicas. Psicoterapeuta clínica Integrativa


  • Consulta diaria de psiquiatría
  • Consulta de medicina psicosomática
  • Terapia Individual
    • Psicoterapia de adultos
    • Psicoterapia de Adolescentes
    • Psicoterapia de psicóticos
    • Psicoterapia Infantil
  • Psicoterapia de pareja
  • Psicoterapia familiar
  • Supervisión de terapeutas
  • Grupo de supervisión
  • Grupos de psicoterapia
    • Grupo de Seguimiento sobre el Trabajo del Eneagrama
    • Danza, sinvergüenza
    • Grupo de duelo
    • Grupos quincenales
    • Grupo de Terapia para Adolescentes
  • T.R.E. Ejercicios para soltar la tensión y liberar el trauma
  • Masaje Gestáltico
  • La huella de la PANDEMIA
  • Talleres Intensivos
    • Trabajo Biogestáltico sobre las figuras parentales
    • Trabajo sobre el eneagrama
    • Mi lugar en la familia, mi lugar en el mundo
    • Taller La Muerte Vincular. Mayo 2022

IPETG

Telf. 965 22 81 52
(L-V de 9:00 a 21:30 h)

Aviso Legal y política de privacidad

Política de cookies

Buscador IPETG


Últimas noticias

MI LUGAR EN LA FAMILIA, MI LUGAR EN EL MUNDO
nov 07, 2022
Grupo de Terapia para Adolescentes
oct 27, 2022
Grupo de supervisión
sep 13, 2022

Boletín de Noticias