• Dónde estamos
  • Recursos
Telf. 965 22 81 52
(L-V de 9:00 a 21:30 h)
facebook
email
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Actividades Terapéuticas
  • Actividades de Formación
  • Agenda
  • Artículos
  • Contacto

Grupos de psicoterapia

La terapia de grupo constituye una herramienta maestra en el tratamiento de los problemas psico-emocionales, e implica un espacio privilegiado que va más allá de la suma de los miembros que lo componen. Si bien, cada grupo es singular, en todos ellos se produce el efecto de la multiplicidad de espejos. Los pacientes tienen la ocasión de contrastar cómo les perciben los otros, siendo ésta una excelente vía por la que llegan a poder conocer e integrar aspectos previamente desconocidos de sí mismos.

Entendemos el enfermar neurótico como consecuencia de un proceso desajustado entre el modo en que la persona vive sus relaciones con los demás y consigo misma, manifestando a través de su conducta, patrones rígidos y por tanto disfuncionales en una realidad siempre cambiante. El grupo terapéutico es un lugar donde las personas pueden expresarse libremente, de forma distinta a como lo han hecho hasta entones, unidas por una matriz de múltiples interacciones.

En un “aquí y ahora” real, cada paciente ante la mirada experta del/la terapeuta/s y junto a sus compañeros, va haciendo su proceso de cambio, de reencuentro y comprensión de sí mismo, dando lugar a experiencias emocionales singulares y correctoras, y posibilitando la elaboración de nuevos modos de afrontar los problemas básicos de la vida. Y lo que es aún más importante, la conciencia real de que independientemente de lo unido que uno se encuentre a otras personas, cada uno ha de hacerse responsable en última instancia de su existencia.

GRUPOS MENSUALES

  • Grupo de SEGUIMIENTO del Trabajo sobre el ENEAGRAMA

Los grupos mensuales de seguimiento sobre el trabajo del Eneagrama son recomendables como continuación del encuentro intensivo propio de cada nivel, pues es el modo de seguir en el proceso de auto-observación, con la voluntad y la intención puesta en la dirección del deseo de SER, contando con la coordinación adecuada y con el apoyo grupal; y obligatorio para aquellos que deseen realizar el taller de siguiente nivel.

Estos grupos están orientados a desarrollar y consolidar el auto-conocimiento adquirido en los talleres de Eneagrama.
Consistirá en proponer ejercicios para la auto-observación, en la supervisión del trabajo realizado en la vida cotidiana y en el intercambio de experiencias entre todos los componentes del grupo, con el fin de ir consiguiendo un cambio permanente y armónico en las relaciones personales, interpersonales y transpersonales.

Es decir, su finalidad, y nuestra intención, es ayudar a un mayor y mejor conocimiento de nosotros mismos, ampliando nuestros puntos de vista e integrando armónicamente los diversos aspectos de cada ser humano. Mejorar nuestro estar en la vida y nuestras relaciones.

El grupo se reunirá una vez al mes, durante un mínimo de tres horas y está dirigido exclusivamente a aquellas personas que, al menos, hayan realizado el primer nivel del Eneagrama.

Coordinan: Elena Revenga, Ada López y Ana Albert.
» Un viernes o sábado al mes, hora y fechas a determinar

  • Consulta diaria de psiquiatría
  • Consulta de medicina psicosomática
  • Terapia Individual
    • Psicoterapia de adultos
    • Psicoterapia de psicóticos
    • Psicoterapia de Adolescentes
    • Psicoterapia Infantil
  • Psicoterapia de pareja
  • Psicoterapia familiar
  • Supervisión de terapeutas
  • Grupos de psicoterapia
  • La Meditación de la Atención Plena
  • T.R.E. Ejercicios para soltar la tensión y liberar el trauma
  • GRUPO DE BIOENERGETICA Y T.R.E.
  • Grupo de trabajo corporal y psicodramático
  • Espacio CORPORAL
  • Psicoterapia de la Sexualidad
  • Masaje Gestáltico
  • Danza, sinvergüenza
  • Talleres Intensivos
    • Trabajo Biogestáltico sobre las figuras parentales
    • Trabajo sobre el eneagrama
    • Encuentros de profundización en Mindfulness
    • Taller de Entrenamiento en Mindfulness
    • Taller Acerca del Deseo y la Sexualidad
    • Taller de Autoapoyo y Contacto: Abrazar la Vida

IPETG

Telf. 965 22 81 52
(L-V de 9:00 a 21:30 h)

Aviso Legal y política de privacidad

Política de cookies

Buscador IPETG


Últimas noticias

RECUPEREMOS lo ESPONTÁNEO
oct 15, 2018
Taller de Entrenamiento en Mindfulness
sep 27, 2018
En tu memoria
ago 30, 2018

Boletín de Noticias