• Dónde estamos
  • Recursos
Telf. 965 22 81 52
(L-V de 9:00 a 21:30 h)
facebook
email
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Actividades Terapéuticas
  • Actividades de Formación
  • Agenda
  • Artículos
  • Contacto

Curso de formación en el Perfil de Valores Hartman

EL PERFIL DE VALORES HARTMAN


FOTO_2017-2
El Perfil de Valores Hartman fue desarrollado por Robert S. Hartman (nominado al Nobel de la paz en 1973) y Mario Cárdenas Trigo en 1967 como instrumento axiológico, basado en la axiología formal, para medir la capacidad de valorar de una persona. La aplicación en la psicoterapia y la práctica clínica llegará más tarde, a raíz del encuentro entre Hartman y Salvador Roquet.

Roquet, eminente psiquiatra mexicano, aplicó el PVH al campo de la salud mental y el crecimiento personal. En la práctica clínica con sus pacientes, además de diseñar la prueba sexual, desarrolló, en colaboración con Hartman, la lectura y aplicación psicodinámica del perfil. En esta tradición de Roquet, transmitida y continuada por su discípulo Alfonso Castro Asomoza, es en la que se enmarca la Asociación Española de Axiología Robert S. Hartman.

De esta manera, el PVH es una escala de valoración objetiva, una prueba axiométrica, no psicométrica, desarrollada en tres partes, cada una con 18 frases que, en realidad, son la traducción de 18 fórmulas axiológicas derivadas del axioma central de la Axiología Formal (“una cosa tiene valor según el grado en que cumple la comprensión de su concepto”) y de la combinación de las tres dimensiones del valor: sistémica, extrínseca e intrínseca, relacionándose entre sí en positivo, desde el polo más valioso (vida) y en negativo, desde el polo menos valioso (muerte).

En su aplicación clínica, y desde una lectura psicodinámica, el PVH nos revela un mapa del presente experiencial de la persona o grupo a partir de la ordenación subjetiva de la escala de valores objetivos que recoge el perfil. Esta ordenación subjetiva recoge el grado o nivel de percepción de la persona, tanto a nivel interno como externo y, a través de ella podremos observar qué es lo que está viviendo en este momento de su vida (a modo de analítica de la gestión de su presente experiencial), lo que se hace figura y lo que permanece como fondo en la relación consigo mismo y con el mundo.

De esta manera, el PVH es un instrumento que facilita la comprensión de nuestros potenciales de desarrollo y los bloqueos que inhiben nuestro crecimiento personal. Nos mostrará, entre otros, aspectos relacionados con la gestión de las capacidades afectivas, el reconocimiento y fluidez de nuestras necesidades, índices de somatización y estrés, perfiles de personalidades suicidas, bloqueos en la afirmación personal, conflictos en las relaciones de pareja, focalización de dificultades en la autoestima, capacidades creativas y de proyección social, relación con la autoridad externa e interna, índices de relación con las figuras parentales, manejo del erotismo y la sexualidad, despliegue de mecanismos neuróticos, etc.

Descargar detalle del curso en pdf

Docente: Mariano Cruz Zamora

Dirigido a:

Especialmente recomendado para titulados en: Psicología, Psiquiatría, Psicopedagogía, Educación Social, Trabajo Social, Recursos Humanos, Medicina y Ciencas de la Salud en general.

Fecha de comienzo: en período de formación del grupo.

 

 

Si tienes interés en esta actividad, puedes ponerte en contacto con la secretaría del IPETG a través del aplicativo de esta web o bien llamando al Tfno.: 965 22 81 52.

También nos puedes dejar tu teléfono y email e indicarnos en qué horario prefieres que nos pongamos en contacto contigo.

Nombre y apellidos (requerido)

Teléfono (requerido)

Su e-mail (requerido)

acepto la cláusula de Aviso Legal y Política de Privacidad

  • Actividades de Formación
    • Formación en Psicoterapia Clínica Integrativa
    • Formación en Terapia Gestalt
    • Formación en Psicoanálisis
    • Curso de formación en el Perfil de Valores Hartman
    • Formación en Trabajo Grupal

IPETG

Telf. 965 22 81 52
(L-V de 9:00 a 21:30 h)

Aviso Legal y política de privacidad

Política de cookies

Buscador IPETG


Últimas noticias

PSICOTERAPIA PARA VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
nov 23, 2020
Formación de Terapia Gestalt 2021
nov 09, 2020
Nuevo taller: Mi lugar en la familia, mi lugar en el mundo
mar 03, 2020

Boletín de Noticias